RESE�AS BIOGR�FICAS DE FIGURAS SIGNIFICATIVAS EN LA HISTORIA DE CUBA

Ra�l Quintana Su�rez
Bernardo Herrera Mart�n

Samuel Feij�o Rodr�guez

Nace en La Jorobada, San Juan de los Yeras, municipio de Ranchuelo el 31 de marzo de 1914. Hijo de Florentino Feij�o y Amelia Rodr�guez. Cursa sus primeros estudios en Ranchuelo y luego se muda con su familia a La Habana donde termina hasta el tercer a�o del bachillerato en el Instituto de La Habana. Todos sus estudios posteriores fueron de forma autodidacta. Desde esta �poca comienza a publicar sus primeros art�culos en revistas habaneras y a crear los libros de poes�a que m�s tarde p�blica. Igualmente inicia su actividad como pintor y dibujante. En 1953 comienza a colaborar en la revista bohemia denunciando la pobreza del campesinado cubano con art�culos y fotos. En el a�o 1958 comienza a editar la revista Islas en la Universidad Central de Las Villas que se hace eco de toda su obra anterior y de los j�venes escritores y artistas locales. Desarrolla su trabajo en la pintura, el dibujo y la ilustraci�n. No obtiene una preparaci�n acad�mica en escuelas de arte, por lo que es considerado un artista autodidacta. Tiene una vasta experiencia profesional debido a sus numerosos proyectos, entre los m�s importantes podemos citar su empe�o como promotor del movimiento de artistas populares de Las Villas, Cuba. Tambi�n fue en 1969 Vice-presidente de la Uni�n de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC),en las Villas, Cuba; as� como Director de Publicaciones y Ediciones en la Universidad Central de Las Villas, Cuba y en 1971 director y fundador de la Revista Signos de la Universidad Central de Las Villas, Cuba. Particip� en numerosas muestras entre ellos tenemos los 50 A�os de la Revista de Avance, Museo Nacional de Bellas Artes, Havana, Cuba en 1977; la Primera Bienal de La Habana, Museo Nacional de Bellas Artes, Havana, Cuba en 1984; K�nstler aus Kuba en Galerie Junge K�nstler, Berl�n, G.D.R. en 1986 y Maestros de la Pintura Cubana en Centro Provincial de Artes Pl�sticas y Dise�o, La Habana, Cuba en 1991. En su largo trabajo con el dise�o gr�fico ha recibido varios reconocimientos entre ellos: el Premio de Cuento "Luis Felipe Rodr�guez." de la Uni�n de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Havana, Cuba y la Medalla "Alejo Carpentier." de la Rep�blica de Cuba. Su obra forma parte de la colecci�n de una importante instituci�n como el Museo Nacional de Bellas Artes, Habana, Cuba. Muri� en La Habana, el 14 de julio de 1992.

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga